Ciegos y sordos: Clave hermenéutica del discipulado pospascual en el Evangelio según Marcos (2018 Casas Ramiréz), book

From 4 Enoch: : The Online Encyclopedia of Second Temple Judaism, and Christian and Islamic Origins
Jump to navigation Jump to search
2018 Casas.jpg

Juan Alberto Casas Ramiréz, Ciegos y sordos: Clave hermenéutica del discipulado pospascual en el Evangelio según Marcos. Colección monografías y tesis, 27. Bogotá [Colombia]: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2018.

Abstract

"El Evangelio según Marcos no muestra a los discípulos de Jesús como personajes ejemplares y paradigmáticos del Maestro, por el contrario, estos manifiestan una incomprensión de su sentido mesiánico. En la presente obra se considera que, si bien los relatos prepascuales sobre los discípulos no permitirían establecer un modelo ideal de seguimiento, sí es posible vislumbrar varias claves de comprensión de dicho discipulado que se podrían concebir a partir del final abierto de Mc 16,8."--Publisher description.

Contents

Capítulo 1. ?Para que viendo vean pero no vean, y oyendo oigan pero no comprendan? (Mc 4,12a) -- Primera aproximación: contexto literario amplio y próximo de Mc 4,12a -- Segunda aproximación: el texto de Mc 4,12a -- Tercera aproximación: contexto sociohistórico de la expresión en su uso marcano -- Balance del capítulo: Mc 4,12a como clave de comprensión del conjunto del Evangelio según Marcos -- Capítulo 2. Ver sin ver, oír sin comprender, incapacidad para hablar: ciegos y sordos en el evangelio según Marcos -- Primera aproximación: marco histórico y literario. Ciegos y sordos en las tradiciones bíblicas y extrabíblicas -- Segunda aproximación: ciegos y sordos en la trama narrativa de Marcos -- Tercera aproximación: los ciegos y sordos como personajes tipológicos del Evangelio según Marcos -- Cuarta aproximación: los verdaderos ciegos y sordos del Evangelio según Marcos -- Quinta aproximación: aquellos que pueden oír y hablar -- Capítulo 3. El discipulado pospascual como exhortación a ver, comprender y anunciar al crucificado resucitado -- Primera aproximación: sanar la ceguera -- Segunda aproximación: sanar la sordera -- Tercera aproximación: sanar la condición muda. Ver y comprender para hablar -- Cuarta aproximación: ver y comprender al Crucificado resucitado para anunciarle. El discipulado marcano como sanación de la ceguera la sordera y la mudez -- Quinta aproximación: sanación de los discípulos a partir de las adiciones finales del Evangelio -- Balance del capítulo e implicaciones del estudio para el discipulado actual: hacia un lector/oyente discípulo que ve y comprende al Crucificado resucitado para anunciarle.

External links